lunes, 11 de junio de 2012

Las cosas y ante todo las cuentas claras

A estas alturas y tras algunas dudas debo explicar varias cosas:
1. El billete de avión y el seguro de viaje ya los tengo comprados, el visado viene en camino. Al igual que el año pasado todo esto me lo costeo yo, el dinero que recaudo se gasta INTEGRAMENTE en los programas en Ghana.
2. El dinero con el que me mantengo alli también sale de mi bolsillo.
3. En la cena del día 30 todo aquel que colaboró en la cena de 2011 y quiera ver los gastos y en qué se invirtió el dinero, podrá ver las cuentas y las facturas una por una; ante todo transparencia.

Creo que son cosas básicas y del interés de todo aquel que quiera colaborar.
Me gustaría hacer dos aclaraciones más.

El otro día una persona comentó que no merece la pena ayudar a las personas de África porque nunca han conocido nada mejor, en cambio deberíamos ayudar a las familias españolas que lo están pasando mal. Por supuesto que en nuestro país hay gente pasando por un momento muy malo.
Estas palabras vienen de una persona cuya familia lo ha tenido todo, absolutamente todo, que ha despilfarrado durante años y que ahora se ve obligada a apretarse el cinturón. Por supuesto esta persona se miraba el ombligo al decir estas palabras y no la podemos equipara a las familias españolas que REALMENTE lo están pasando mal, pero hay que comprenderla, porque si a esa persona le decimos Sahel le sonará a Chanel, simplemente una persona que nunca tuvo tiempo para estas cosas y menos aún ahora que su familia está pasando tantas desgracias (pensad que deberán dejar su chalet con piscina y gimnasio por un piso como el que tiene cualquier hijo de vecino). Así que no voy a detenerme más en los comentarios de esa persona, pero ahí queda, para la reflexión...

El otro comentario resulta todavía más ofensivo, no es sobre mi persona, sino que va dirigido a todas esas personas solidarias que colaboran y que confían en mi, por eso no me queda más remedio que defenderlas y dar la cara por ellas.
"Alguien" dijo el otro día que no entendía cómo la gente iba a las cenar solidarias a "ponerse hasta arriba" por los niños de Ghana. Querido "alguien" las personas que acuden a la cena son personas que entienden que son afortunadas por vivir donde viven y tener todo lo que tienen. Son personas que saben que saldrán igualmente a cenar un sábado por la noche y deciden venir a este tipo de cenas a ayudar e informarse de cual es la situación es un país como Ghana.
Querido "alguien", una cena solidaria no es una bacanal, disculpa si pretendo que disfruten de la velada y lo pasen bien, les cuento qué es lo que he visto pero siempre desde el optimismo. Quizá tu preferirías un suicidio colectivo como colofón y eso es lo que diferencia a esa gente de ti o cualquier otro "alguien". Son personas optimistas, solidarías, entregadas y yo no puedo estar más que agradecida. Son gente que piensan que puede existir un mundo mejor y que se ayuda con todas las pequeñas acciones. Son personas interesadas en saber qué pasa más allá de su propia burbuja de protección.
Disculpa si estas personas te ofenden, pero a mi me ha ofendido tu comentario profundamente. 
Atentamente, yo y seguro todos los asistentes a la cena.


Y lo más curioso de todo es que ni esa persona, ni ese alguien leerán jamás este post, pero no me importa ni lo más mínimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario